El mundo de la televisión argentina está en plena ebullición, según reveló Ángel de Brito en su canal de difusión de su cuenta de Instagram.
Las últimas horas trajeron un aluvión de noticias que confirman una reestructuración profunda de la pantalla chica, con movimientos de programas icónicos, estrenos y un cambio de dueños que promete sacudir los cimientos del canal líder.
El traslado de "Bendita" a América
La noticia que venía sonando con fuerza finalmente parece concretarse. El periodista Ángel de Brito reveló un dato crucial: ya se realizó una reunión con el elenco de Bendita de cara a su inminente cambio de canal.
Tras semanas de rumores y conflictos entre el conductor, Beto Casella, y las autoridades de El Nueve, el programa de humor e ironía que lleva años en el aire se mudaría a la pantalla de América TV. Este sería uno de los movimientos más importantes de la temporada, reconfigurando la franja del prime time de los canales de aire.
Mario Pergolini y El Trece: Segunda temporada asegurada
En El Trece, la apuesta por Mario Pergolini rindió sus frutos. El conductor y el canal llegaron a un acuerdo para la segunda temporada de su ciclo nocturno, Otro Día Perdido. El programa, que marcó el regreso de Pergolini a la televisión abierta, asegura su continuidad en la grilla del canal de Constitución, manteniendo su formato característico.
América TV pone fichas en el Policial: Estreno de Mauro Szeta
América TV se sigue fortaleciendo con figuras. Se confirmó que el periodista de policiales Mauro Szeta tendrá su propio programa, cuyo debut está previsto para diciembre. Aunque los detalles del ciclo aún se mantienen bajo reserva, Szeta es una figura de gran trayectoria, y su llegada a la conducción es una clara señal de la intención del canal de ampliar su oferta de contenidos.
Cambios en El Trece: Ludueña renueva y Moria mantiene la producción
El Trece también experimentará transformaciones en su programación de la tarde. El programa de Belén Ludueña tendrá una renovación total en su formato y equipo, con un cambio de panelistas y el pase al horario de la tarde.
Por su parte, el nuevo ciclo de Moria Casán también tendrá modificaciones, aunque el cambio será selectivo: la diva de las tablas y la televisión cambiará de panel (ya que se suma a "Mujeres Argentinas" pero cambiará de nombre), pero la producción se mantendrá la misma, buscando conservar la estructura y el expertise detrás de cámara mientras le da un nuevo aire al equipo visible.
Terremoto en Telefe: Venta del canal y consecuencias inmediatas
La noticia con mayor potencial de impacto a largo plazo es la venta de Telefe a un grupo empresario argentino. La salida de Paramount del negocio televisivo local generará una ola de cambios que afectarán:
-
Cúpula y Figuras: Se esperan cambios en la cúpula directiva del canal, lo que inevitablemente traerá reajustes en la lista de figuras históricas. Hay incertidumbre sobre la continuidad de varios de los rostros más reconocidos de la señal.
-
Programación: La nueva gestión seguramente revisará la programación en busca de una impronta propia o una optimización de costos, pudiendo generar la aparición de nuevos formatos o el final de ciclos emblemáticos.
-
Estudios: Como parte del acuerdo de venta, se prevé la venta de dos de sus estudios, lo que reconfigurará el espacio físico de producción de la emisora líder.
En resumen, la televisión argentina transita un fin de año y un inicio de temporada cargado de incertidumbre y grandes apuestas, con canales moviendo piezas clave en un tablero más caliente que nunca.
|