05-10-2025 Ángel de Brito reveló todo lo que se viene en la televisión abierta
El mundo de la televisión argentina está en plena ebullición, según reveló Ángel de Brito en su canal de difusión de su cuenta de Instagram.

Las últimas horas trajeron un aluvión de noticias que confirman una reestructuración profunda de la pantalla chica, con movimientos de programas icónicos, estrenos y un cambio de dueños que promete sacudir los cimientos del canal líder.

 
 
 

El traslado de "Bendita" a América

La noticia que venía sonando con fuerza finalmente parece concretarse. El periodista Ángel de Brito reveló un dato crucial: ya se realizó una reunión con el elenco de Bendita de cara a su inminente cambio de canal.

Tras semanas de rumores y conflictos entre el conductor, Beto Casella, y las autoridades de El Nueve, el programa de humor e ironía que lleva años en el aire se mudaría a la pantalla de América TV. Este sería uno de los movimientos más importantes de la temporada, reconfigurando la franja del prime time de los canales de aire.


Mario Pergolini y El Trece: Segunda temporada asegurada

En El Trece, la apuesta por Mario Pergolini rindió sus frutos. El conductor y el canal llegaron a un acuerdo para la segunda temporada de su ciclo nocturno, Otro Día Perdido. El programa, que marcó el regreso de Pergolini a la televisión abierta, asegura su continuidad en la grilla del canal de Constitución, manteniendo su formato característico.


América TV pone fichas en el Policial: Estreno de Mauro Szeta

América TV se sigue fortaleciendo con figuras. Se confirmó que el periodista de policiales Mauro Szeta tendrá su propio programa, cuyo debut está previsto para diciembre. Aunque los detalles del ciclo aún se mantienen bajo reserva, Szeta es una figura de gran trayectoria, y su llegada a la conducción es una clara señal de la intención del canal de ampliar su oferta de contenidos.


Cambios en El Trece: Ludueña renueva y Moria mantiene la producción

El Trece también experimentará transformaciones en su programación de la tarde. El programa de Belén Ludueña tendrá una renovación total en su formato y equipo, con un cambio de panelistas y el pase al horario de la tarde.

Por su parte, el nuevo ciclo de Moria Casán también tendrá modificaciones, aunque el cambio será selectivo: la diva de las tablas y la televisión cambiará de panel (ya que se suma a "Mujeres Argentinas" pero cambiará de nombre), pero la producción se mantendrá la misma, buscando conservar la estructura y el expertise detrás de cámara mientras le da un nuevo aire al equipo visible.


Terremoto en Telefe: Venta del canal y consecuencias inmediatas

La noticia con mayor potencial de impacto a largo plazo es la venta de Telefe a un grupo empresario argentino. La salida de Paramount del negocio televisivo local generará una ola de cambios que afectarán:

  1. Cúpula y Figuras: Se esperan cambios en la cúpula directiva del canal, lo que inevitablemente traerá reajustes en la lista de figuras históricas. Hay incertidumbre sobre la continuidad de varios de los rostros más reconocidos de la señal.

  2. Programación: La nueva gestión seguramente revisará la programación en busca de una impronta propia o una optimización de costos, pudiendo generar la aparición de nuevos formatos o el final de ciclos emblemáticos.

  3. Estudios: Como parte del acuerdo de venta, se prevé la venta de dos de sus estudios, lo que reconfigurará el espacio físico de producción de la emisora líder.

En resumen, la televisión argentina transita un fin de año y un inicio de temporada cargado de incertidumbre y grandes apuestas, con canales moviendo piezas clave en un tablero más caliente que nunca.

 
 
 
Seguinos en

 

 

 

30-09-2025 El Trece prepara un 2026 lleno de nuevas figuras

Las autoridades de El Trece ya están a toda máquina delineando la que será su grilla de programación para el año 2026, y los movimientos en carpeta prometen un canal recargado de figuras y grandes apuestas.

El Gerente de Programación, Adrián Suar, junto a su equipo, busca asegurar la continuidad de los éxitos actuales y sumar nuevas mega-estrellas de la competencia.

 
 
 

Figuras de Peso Aseguradas: Pergolini, Barassi y el Infalible Kaczka

La columna vertebral de la señal se mantendría intacta, apostando a los nombres que hoy lideran el prime time y la tarde:

  • Mario Pergolini y su ciclo "Otro Día Perdido" son una prioridad para la productora, buscando mantener el formato que marcó su regreso a la TV abierta.

  • También se busca la continuidad de Darío Barassi con su exitoso programa de entretenimientos, "Ahora Caigo", una de las grandes revelaciones de la señal.

  • Y como siempre, la apuesta fuerte de El Trece es Guido Kaczka, cuyo contrato y presencia en la pantalla se consideran ineludibles, probablemente manteniendo su alta dosis de entretenimiento y concursos.


La Gran Negociación: ¿Marcelo Tinelli al Prime Time de los Domingos?

El movimiento que podría sacudir el panorama televisivo es la negociación con Marcelo Tinelli. El Trece estaría en tratativas avanzadas para que el conductor desembarque los domingos con un nuevo programa, con el objetivo de revivir el espíritu de su legendario "Ritmo de la Noche" para el prime time.

De concretarse, sería un regreso bomba que pondría a competir a dos de las figuras más importantes de la televisión argentina, Tinelli y Suar, bajo el mismo techo, enfocados en dominar las noches de fin de semana.


Fugaz Talento en la Mira: Las Estrellas de Canal Nueve

El Trece no solo busca retener a sus figuras, sino también "pescar" talentos en otros canales. Hay negociaciones en marcha para tentar a varias estrellas de El Nueve:

  • Laurita Fernández es una de las figuras deseadas, reconocida por su versatilidad en la conducción y el baile.

  • Jimena Monteverde, la popular chef y conductora, también estaría en la mira para sumarse al canal.

  • Finalmente, el periodista y conductor Beto Casella, un histórico de El Nueve, estaría siendo tentado para dar el salto a El Trece en 2026.

Las próximas semanas serán cruciales para conocer si El Trece logra cerrar estas ambiciosas negociaciones y consolidar un 2026 de súperestrellas. ¿Se concretarán todos estos pases? La televisión abierta se prepara para una nueva y caliente batalla por el rating.

Seguinos en

 

12-09-2025 El nuevo prime time de América con el regreso de "Polémica en el bar"
América TV confirmó el regreso de un clásico de la televisión argentina: Polémica en el bar. El icónico programa, que generó rumores sobre su posible emisión en A24, finalmente ocupará un lugar central en la grilla del canal, reforzando su apuesta por el prime time.

El ciclo, que debutará el lunes 22 de septiembre a las 22 hs, tendrá como conductor a Mariano Iúdica. A su mesa se sumarán figuras con perfiles muy variados para garantizar el debate y la polémica: el periodista Diego Moranzoni, el abogado y economista Carlos Maslatón, el influencer Emmanuel Danann, el humorista Javier Calvo y el comunicador Diego Recalde.

 
 
 

Con esta nueva propuesta, Polémica en el bar buscará captar la atención de la audiencia de lunes a viernes con la combinación de sus clásicos segmentos y el dinamismo de un panel renovado.

El prime time de América quedará así:

  • 19 hsSQP, con Yanina Latorre
  • 20 hsLAM, con Ángel de Brito
  • 22 hsPolémica en el bar, con Mariano Iúdica y su equipo
  • 23 hsTrato Hecho, con Santi Maratea
  • 00 hsPasó en América, con Tartu y Sabrina Rojas
Seguinos en